Información positiva de salud y cosas interesantes

Cart

Your Cart is Empty

Back To Shop

Etiqueta: uva

Eryfotona

Los rayos ultravioleta (RUV) inducen cambios en la piel expuesta a ellos que pueden finalmente llevar a la formación de un carcinoma escamoso. Los cambios inducidos por los RUV se van acumulando, primero aparecen como fotodaño, luego surgen las llamadas queratosis actínicas y estas pueden evolucionar para un carcinoma escamoso. Este es un proceso que ocurre simultáneamente en toda la piel expuesta al mismo carcinógeno ambiental constituyendo un campo de cancerización. prevención del cancer

Esto indica que no es suficiente tratar solo el área donde encontramos una queratosis actínica, lesión precancerosa, debemos tratar todo el campo de cancerización para prevenir el posterior desarrollo de carcinomas escamosos. Desde el año de 1953, Masacre habla del concepto de campo de cancerización y lo define como tejido anormal que rodea el área tumoral. Se estima que por cada queratosis actínica visible existen 10 más subclínicas. Los tratamientos de las queratosis actínicas deberían tratar todas las lesiones visibles y no visibles clínicamente en el campo de cancerización.

Desde hace poco tiempo tenemos disponible en  la Eryfotona, innovador producto que además de proporcionar una muy alta protección solar contiene una enzima reparadora del ADN celular. La Eryfotona contiene la enzima fotoliasa, encapsulada en liposomas, esta enzima es activada por la luz visible y es capaz de reparar el daño causado por la radiación en la piel.

La formación de dímeros de pirimidina es el principal daño causado por la radiación en el ADN. Cuando el ADN se daña se activan varios mecanismos de reparación, si hubiera algún defecto de alguno de los sistemas de reparación del ADN afectado por la radiación, se produce un aumento en los tumores cutáneos.

La Eryfotona deja sobre la piel un film que absorbe, refleja y dispersa las radiaciones solares UVA y UVB (SPF 100 UVA ). La fotoliasa encapsulada en liposomas disminuye en un 40-45% el número de dímeros de pirimidina fotoinducidos in vivo.

Cart

Your Cart is Empty

Back To Shop