Etiqueta: sol
¿Piel dañada por el sol?
¿Qué quiere decir el doctor cuando diagnostica piel dañada por el sol?
A pesar de que a la mayoría de la gente les gusta el calor y la luz del sol, la exposición excesiva al sol puede dañar considerablemente la piel humana. El calor del sol seca las áreas externas de piel desprotegidas y reduce el suministro de aceites lubricantes naturales de la misma. Además, la radiación ultravioleta (UV) del sol puede producir quemaduras y cam
bios a largo plazo en la estructura de la piel.
Los tipos más comunes de daño solar a la piel son:
Piel seca: la piel expuesta al sol puede perder gradualmente la humedad y los aceites esenciales,y adquirir una apariencia seca, escamosa y con arrugas prematuras, incluso en personas jóvenes.
Quemadura de sol: la quemadura de sol es el nombre común que se le da a las lesiones en la piel que aparecen inmediatamente después de la exposición de la piel a la radiación UV. Las quemaduras de sol leves solo causan enrojecimiento de la piel, que puede ser dolorosa, pero los casos más severos pueden producir pequeños bultos llenos de líquido (vesículas) o ampollas más grandes.
Queratosis actínica: es un pequeño bulto parecido al papel de lija o un parche escamoso de piel dañada por el sol con tono rosado, rojo, amarillo o parduzco. A diferencia de las marcas del bronceado o quemaduras, por lo general, una queratosis actínica no desaparece a menos que se la congele, se la trate químicamente o la extraiga un médico. Una queratosis actínica se desarrolla en áreas de la piel que han estado expuestas a rayos ultravioletas en repetidas ocasiones o por períodos prolongados, y es una señal de advertencia de un alto riesgo de desarrollar cáncer de piel. Aproximadamente entre el 10 y el 15 % de las queratosis actínicas finalmente se convierten en cánceres de células escamosas de la piel.
Cambios a largo plazo en la colágena de la piel (proteína estructural): estos cambios incluyen fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro de la piel causado por la exposición al sol) y púrpura actínica (sangrado de los vasos sanguíneos frágiles debajo de la superficie de la piel). En el caso del fotoenvejecimiento la piel desarrolla arrugas y líneas finas debido a los cambios en la colágena de lacapa profunda de la piel (dermis). En el caso de la púrpura actínica, la radiación ultravioleta daña el colágeno estructural que soporta las paredes de los diminutos vasos sanguíneos de la piel. Particularmente en las personas más grandes, este daño del colágeno hace que los vasos sanguíneos sean más frágiles y más propensos a romperse después de un leve impacto.
Los episodios repetidos de quemaduras de sol y exposición al sol sin protección durante toda una vida, pueden aumentar el riesgo de una persona de desarrollar un melanoma maligno u otras formas de cáncer de piel. Como regla, si usted tiene piel y ojos claros, el riesgo de desarrollar daños relacionados con el sol o cánceres de la piel es mayor. Esto se debe a que su piel contiene menos cantidad de un pigmento oscuro llamado melanina, que ayuda a proteger la piel de los efectos de la radiación UV.
barra lateral secundaria
barra lateral secundaria