Etiqueta: migraña
Migraña en los niños
0
Al contrario de lo que podría pensarse, diversos estudios han reportado que el dolor de cabeza más frecuente en la infancia es la migraña.
Se reporta una prevalencia de un 10.6% en niños entre 5 a 15 años. La prevalencia de la migraña aumenta con la edad.
El 66% de los niños con migraña presentan antecedentes familiares, es decir, algún familiar cercano tambien padece de migrañas.
¿Cómo es la migraña en los niños?
- La edad de inicio se sitúa principalmente entre los 6 y los 10 años.
- Es muy habitual que uno de los padres o algún otro familiar cercano también sufran migrañas.
- Los episodios son repetidos (entre uno o dos por semana hasta uno cada varios meses) y, entre los mismos, el niño suele encontrarse bien.
- El horario predomina en la franja de la tarde-noche, y el dolor dura entre una y dos horas, a veces más.
- Suele doler en la frente y, en menos ocasiones y niños mayores, en un sólo lado de la cabeza.
- Es un dolor más intenso que el de la cefalea tensional, y suele interrumpir la actividad del niño.
- El sueño y el reposo en un sitio oscuro y tranquilo alivian generalmente el dolor.
- Casi siempre va acompañada de falta de apetito, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
- A veces, pueden existir síntomas previos al inicio de la crisis, en forma de alteraciones visuales (manchas negras o brillantes) y sensaciones de hormigueo o pérdida de fuerza en las extremidades
La migraña es un cuadro bastante frecuente en los niños y probablemente subdiagnosticado.
Existen diversas alternativas efectivas para el manejo de la migraña aguda en los niños. Paracetamol, Ibuprofeno y Sumatriptán, en spray nasal, son alternativas adecuadas.
Es importante que lleves a tu niñ@ con el Neurólogo para una correcta evaluación de su dolor de cabeza.
No permitas que tu hijo viva con dolor.
barra lateral secundaria
barra lateral secundaria