Etiqueta: Health
Neurólogo o Neurocirujano?…… con quien debo consultar?
En muchas ocasiones no sabemos con quién consultar algún padecimiento que presentamos, y siempre debemos informarnos cual especialista es el indicado para que podamos tener la mejor evaluación.
En el caso de la Neurología y la Neurocirugía, son ramas de la medicina que aunque ambas se especializan en el Sistema Nervioso, la preparación de los médicos en estas formaciones no son las mismas, y cada una tiene su campo de trabajo.
NEUROLOGIA
Es la rama de la medicina que se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de cerebro, médula espinal, nervios periféricos, columna vertebral, sistema neuromuscular (unión de nervios y músculos) y sistema nervioso autónomo.
Los neurólogos son médicos completamente clínicos, es decir, no realizar operaciones, pero están capacitados para dar tratamiento médico a las enfermedades que no requieren tratamiento quirúrgico, como la migraña y otros dolores de cabeza, embolias, crisis convulsivas, problemas de comportamiento, trastornos de sueño, enfermedad de Parkinson, problemas de memoria, enfermedad de Alzheimer, demencia senil, esclerosis múltiple, infecciones (meningitis, etc), síndrome de Guillain-Barre, Mistenia Gravis, algunas hemorragias en sistema nervioso, etc.
Dentro de los procedimientos que hace el Neurólogo, están el Electroencefalograma y la Punción Lumbar, que son pruebas en ocasiones requeridas para complementar el posible diagnóstico de un paciente.
NEUROCIRUGIA
El Neurocirujano es el especialista que se encarga del manejo quirúrgico de las enfermedades del sistema nervioso, ya sea en cerebro, médula espinal y nervios periféricos. Cuando es requerida alguna cirugía de este tipo, el Neurocirujano es el médico indicado para realizarla.
Dentro de las enfermedades que deben ser tratadas por este especialista están los traumatismos severos de cráneo, lesiones hemorrágicas que cumplen criterios para cirugía, tumores cerebrales, tumores espinales, aneurismas, malformaciones vasculares, disecciones de vasos intracraneales, malformaciones en las estructuras del cerebro, colocación de válvulas, etc.
En muchos de los casos, el paciente debe ser visto por ambas especialidades, ya que se complementan para la adecuada evaluación y tratamiento de la enfermedad.
Si presentas algún síntoma que involucre al sistema nervioso, ten en cuenta estos datos para que puedas acudir con el medico indicado, Neurólogo o Neurocirujano.
barra lateral secundaria
barra lateral secundaria