Etiqueta: embarazo
OJERAS
A QUE SE DEBEN LAS OJERAS
La piel de los párpados es sumamente delgada y disminuye su espesor aún más durante el proceso de envejecimiento, lo cual le confiere , permite ver la red vascular superficial y le da una tonalidad rojiza azulada.
La pérdida de la grasa infraorbitaria, estructural en personas extremadamente delgadas o con enfermedades desgastantes, contribuye a este efecto.
La exposición solar reseca la piel y destruye las fibras de colágeno y elastina, lo que la adelgaza aún más.
Existen, también, condiciones estructurales que provocan cambios en la reflexión de la luz y crean “sombras violáceas” infraorbitarias, como son las órbitas profundas, ojos sumidos, prominencia del arco superciliar y prominencia del puente nasal.
La hiperpigmentación posinflamatoria es consecuencia de inflamaciones recurrentes o de larga duración. Estos procesos interrumpen la unión dermoepidérmica y durante el proceso de cicatrización se producen depósitos de pigmento (trauma, dermatitis alérgica, dermatitis de contacto).
Una de las causas más frecuentes es la retención excesiva de líquidos en esta zona. Debajo de los ojos existen tres paquetes de grasa que en condiciones normales están limitadas y retenidas por el septo orbitario.Con el paso de los años se produce una relajación de esta estructura músculo cutánea de contención, que puede verse agravada por circunstancias concurrentes (obesidad, problemas de visión, retención de líquidos).
Esta condición se acentúa en momentos de mayor retención hídrica como el período pre menstrual, embarazo y/o menopausia.
Debido a que so usadas por diferentes causas y circunstancias diferentes en cada individuo, los tratamientos son individualizados.
barra lateral secundaria
barra lateral secundaria