Recomendaciones para la rutina facial nocturna
Ya les dimos los tips de la rutina facial matutina ¿Cómo les fue?
Ahora hablaremos de la rutina facial de noche…
Iniciaremos el proceso a la inversa de la rutina matutina, y haremos algunas variaciones acorde a lo más adecuado a la piel. Recuerda que esta es una guía básica que tu médico o tu cosmiatra te pueden variar ya que las necesidades de cada piel pueden variar por edad o por si tienes algún problema con tu piel.
De inicio hay que desmaquillarse y este es uno de los puntos más relevantes del cuidado de noche: no te puedes ir a dormir maquillada, punto. De todos es el unido de los pasos de tu rutina que no debes dejar pasar, ya que te puedes ir a dormir al retirar el maquillaje sin hacer nada más. Para desmaquillarte hay un sin número de productos y depende de ti cual prefieras, así de técnicas para hacerlo. La forma más sencilla es usa un jabón neutro y lavar la cara tal cual, pero eso no le aporta ningún plus a tu piel. Inicialmente quita el grueso del maquillaje con una toallita húmeda o ve directo a usar tu producto desmaquillante preferido.
Te recomendamos uses las lociones micelares, las cuales removerá las capas de maquillaje y dejaran limpios los poros. Otras opciones son las soluciones bifásicas (agua/aceite) y las cremas neutras. La técnica es sencilla dar masaje con un pad de algodón en forma circular y retirar con un pad nuevo el exceso. Para pieles sensibles de los parpados hay fórmulas especiales para remover el maquillaje de estas áreas.
Después de desmaquillar la piel, según te lo haya recomendado o no tu médico o esteticista, deberás usar una formula lavante (puede ser un gel espumoso, un syndet, un shampoo facial), usando agua tibia para este propósito, para facilitar la remoción de la capa de grasa que se forma durante el día y que está íntimamente unida a la piel. Da ligero masaje, deja actuar por un minuto (si lo enjuagas al momento no sirve) y enjuaga tu piel con agua fresca. En este momento es cuando, si tienes indicación de exfoliar tu piel, lo puedes hacer, dependido la frecuencia con la que te lo hayan indicado en tu prescripción.
Ya con tu piel limpia y seca, aplicaras los tratamientos de noche: iniciaras por los que son “on the spot” seguido por los productos más fluidos, como serían las lociones o los serums. Si tienes algún tratamiento para el contorno de ojos este es el momento de aplicarlo. Inmediato después de aplicarlos y que se hayan integrado a la piel, deberás de aplicar el tratamiento humectante (las denominadas “cremas de noche” o “night cream”) aplicándolas en todo el rostro, en cantidad suficiente para que haga efecto, pero sin que quede la piel “cremosa” o “pegostiosa” ya que el exceso pudiera irritar la piel y es desperdicio de tus productos… y ahora si, a dormir.
Recuerda que solo tienes lo que cuidas…
Si la información te parece útil, compártenos en tu Face o tu Twitter
Escrito por drcantugarza
barra lateral secundaria
barra lateral secundaria
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.